El día 2 de abril, es el día mundial de concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). En nuestro cole trabajamos a diario por una escuela inclusiva y durante la semana del 3 al 7 de este mes hemos desarrollado una serie de actividades dedicadas a conocer mejor qué es "eso del TEA".
    Con el alumnado de 5º y 6º de Primaria llevamos a cabo una actividad para desarrollar la empatía en torno a cómo puede sentirse una persona con autismo. La experiencia fue muy bonita y el alumnado fue muy participativo y mostró mucho interés. 
    La seño del aula específica pidió a la mitad de los/as niños/as de la clase que leyeran un texto con un trabalenguas mientras que el resto hacía mucho ruido a la vez que se apagaban y se encendían las luces. Al finalizar el "experimento" el alumnado expresó lo incómodo que había sido y la maestra les explicó que esa situación es la que viven a diario muchas personas con TEA en determinados momentos y se trabajaron estrategias para poder ayudar a crear un ambiente más cómodo para todos/as. Posteriormente, se proyectó el vídeo: "Cómo percibe el mundo una persona con autismo" (https://www.youtube.com/watch?v=Nskmiv_MNHI)
    Otro proyecto que se ha hecho realidad durante esta semana, es la de hacer nuestro cole un lugar mucho más accesible. Se han señalizado las principales dependencias del centro y, aunque queda mucho por hacer, el paso ha sido importante. La cartelería muestra la imagen real de la sala indicada, el pictograma alusivo, el nombre en castellano, inglés y francés y, a modo simbólico y concienciador, las imágenes en Lenguaje de Signos Español, gracias a la colaboración de Jesús Martínez, un alumno del Ciclo Superior de Formación Profesional de "Mediación Comunicativa" que está desarrollando sus prácticas en el aula específica.
     Y para culminar la semana y el trimestre, que mejor manera que mostrándonos el afecto. Una colaboración entre el proyecto de educación emocional desarrollado por el maestro Salvador y las actividades por el TEA, han dado lugar al día del TEAbrazo. El día nos dejó imágenes preciosas de maravillosos abrazos azules, ya que el cole se tiñó de color azul gracias a que la comunidad educativa acudió vistiendo dicho color.
 

Menú de Usuario